
A foto é do editor chefe do jornal The Guardian. Coincidência ou não ele se parece com aquele personagem que você tem de procurar no meio de desenhos complexos. Vê se você encontra: Onde está Wally?
Poynter publica hoy un artículo de Alan Rusbridger, editor en jefe del periódico The Guardian en Londres, en el que considera que es tiempo para experimentar, y que el futuro es interminable. “Se trata de un viaje que apenas ha comenzado”, anota. Rusbridger sostiene que en el actual ecosistema de la información la apertura y la colaboración son claves, y ofrece una serie de ejemplos de lo que han hecho sus periodistas.
Y advierte que los periodistas ya no son los únicos expertos. “Al aprovechar la experiencia, el conocimiento y las ideas de los demás podemos construir algo más rico”. Los periodistas inteligentes involucran a sus contactos, lectores o “comunidades” en la investigación, afirma el director de The Guardian. En su opinión, una historia no tiene hoy claro su punto final, pues la pieza puede multiplicarse y enriquecerse con ayuda de lo que la gente dice en blogs y otros espacios. Lee el artículo completo en Poynter
Enlace de interés:
El director de The Guardian considera Twitter como la herramienta periodística más poderosa que ha aparecido en los últimos… umm… diez años”. Entrevista en El País.
Nenhum comentário:
Postar um comentário